1984 de George Orwell és una novel·la de distopia la trama de la qual passa a Oceania, un país dominat per un govern totalitari que manté en constant vigilància els seus ciutadans i insisteix a espiar els seus pensaments per mantenir l'ordre.
La novel·la és una de les obres més icòniques del segle XX per la seva denúncia de pràctiques establertes per governs com els de Franco i Stalin.

Resum de 1984
El món futurista de 1984 està dividit en tres superpotències que viuen en permanent estat de guerra: Oceania, Euràsia i Àsia Oriental.
La història es desenvolupa a Oceania, que està conformada per les regions angloparlants i regida per un Partit únic. Aquest es divideix en el Partit Interior que governa i constitueix el 2% de la població, i el Partit Exterior, que conté el 13% i està encarregat d'executar les ordres. La resta dels habitants correspon al proletariat, els quals són ignorats perquè el Partit considera que no tenen la capacitat intel·lectual necessària per organitzar una rebel·lió.
Així mateix, el Partit manté els ciutadans sota vigilància perpètua, arrestant i fent desaparèixer els qui demostrin alguna inconformitat. Al cap es troba la figura del Gran Germà, la cara del qual està en cartells i monedes. Tots els ciutadans estan obligats a amarar-lo i oferir-li la seva lleialtat incondicional.
El protagonista de la novel·la és Winston Smith, un membre del Partit Exterior que treballa per al Ministeri de la Veritat, reescrivint articles perquè compleixin amb la ideologia i la imatge que venen. Pertorbat pel seu treball, Winston comença a escriure un diari en el qual expressa la seva frustració i somia donar amb una organització secreta de rebels coneguda com la Germandat.
Un dia Winston coneix Julia, una jove que li envia una nota que diu: "Et vull". A Oceania les relacions i el desig sexual estaven prohibits, fins i tot per a parelles casades. Malgrat això, inicien una aventura clandestina. La parella es troba al segon pis de la botiga del senyor Charrington, el propietari d'un lloc d'objectes usats, qui sembla ser un aliat de la Germandat.
No obstant, la parella és arrestada a la botiga del senyor Charrington en possessió del llibre escrit per Emmanuel Goldstein, un reconegut traïdor del Partit. Winston i Julia són torturats al Ministeri de l'Amor. Allà, se'ls realitza un rentat de cervell en el qual perden la seva individualitat, respecte i desig sexual. Al final, Winston aprèn a ser lleial al Partit i a amarar el Gran Germà.

Personatges
Aquests són els personatges principals de la novel·la 1984.
Winston Smith
És el protagonista. Winston treballa en el Departament de Registre del Ministeri de la Veritat, reescrivint successos escrits en el passat perquè s'adaptin amb perfecció a les polítiques del Partit.
Julia
És una germana jove de cabell negre que treballa al Departament de Novel·la del Ministeri de la Veritat. És una dona pràctica i rebel que inspira Winston a trencar les normes establertes fent-se la seva amant.
O' Brien
És un membre del Partit Interior, i com a tal, té un aspecte poderós, tot i que ningú sap en realitat quina és la seva funció. El seu aspecte és contradictori. D'una banda inspira temor i admiració, i d'altra banda, confiança.
Sr. Charrington
És un ancià, amo de la botiga on Winston Smith compra el diari i a qui lloga el quart on es troba en secret amb Julia. En realitat és un membre de la Policia del Pensament que enganya Winston amb la seva aparent nostàlgia i respecte pel passat.
Gran Hermano
És el líder del Partit, el rostre del qual apareix en tots els cartells i monedes juntament amb la frase: "El Gran Hermano te vigila". La seva figura està caracteritzada per la seva mida gegantina on destaquen enormes bigotis negres. Tots els ciutadans d'Oceania estan obligats a sentir amor cap a ell.
Emmanuel Goldstein
És l'enemic del poble. Se li dedica, diverses vegades al dia, una transmissió anomenada "Dos minuts d'odi". És un antic membre del Partit, tan poderós com el Gran Germà, condemnat per la seva traïció. Ningú sap si encara viu, però sembla continuar la seva influència i és reconegut com el líder de la Germandat.
Ministeris el 1984
El Partit controla la població per mitjà de quatre ministeris:
Ministeri de l' Amor
Encarregat de la llei i l' ordre. Per mitjà de la tortura i els rentats de cervell, reeduca els ciutadans rebels.
Ministeri de la Veritat
Encarregat de la propaganda del govern, per mitjà de notícies, art, entreteniment i educació.
Ministeri de la Pau
A càrrec de mantenir la guerra. Una de les seves estratègies és enfocar l'atenció en problemes externs (amb altres països) per així distreure els ciutadans dels problemes que viuen al seu propi país.
Ministerio de la Abundancia
Encargado de asuntos económicos, como racionar y crear hambrunas.
¿Qué es Ingsoc?
Ingsoc significa socialismo inglés y representa la ideología oficial del Partido. Fue creada por el Gran Hermano junto con Emmanuel Goldstein, pero con el tiempo, ambos líderes entraron en conflicto sobre lo que debía representar.
Análisis de 1984
La novela de Orwell ilustra la manera en que un individuo se ve afectado ante un gobierno represivo. Así, todos los aspectos de su vida se ven comprometidos, desde sus pensamientos, deseos, relaciones personales y familiares, hasta la forma en cómo puede o no mover su cuerpo.
Uno de los aspectos principales de la obra es la defensa del pensamiento crítico, pues es sólo a través de él que puede alcanzarse la autonomía.
Las consecuencias que la represión tiene en los ciudadanos son devastadoras, pues destruyen lo que distingue al ser humano: la memoria, la cultura y la libertad.
A continuación se encuentran algunos de los mecanismos utilizados por gobiernos totalitarios que son analizados por 1984.
Manipulación de la realidad
Aunque 1984 es el título de la novela y es el año en que transcurre la narración, en realidad Winston no sabe cuál es la fecha, pues no existe ninguna fuente objetiva que pueda corroborarla.
Los rumores e historias se cuentan en las calles, pero no hay testigos directos y nadie sabe qué sucede en realidad. Así, se dice que existe una Hermandad y que Emanuel Goldstain vive en el extranjero conspirando. No obstante, todo queda en conjeturas y en la mente de Winston, quien no puede comentar sus dudas con nadie, porque todo el tiempo está siendo vigilado por pantallas y micrófonos.
Además, no existen hechos o una realidad concreta y objetiva a la cual aferrarse. El trabajo de Winston consiste en reescribir la historia. Esto demuestra cómo El Partido destruye el pasado, la literatura y documentación para volver a publicarlo según su versión.
Winston Smith: la destrucción del sujeto
Winston encarna la contradicción hacia el líder y su régimen que experimentan todos los ciudadanos. Por una lado, debe demostrar siempre afecto y adoración hacia el Gran Hermano y la ideología del Ingsoc, perovive con una profunda rabia que, al no ser dirigida al Partido, tiene que ser expresada en los dos minutos de odio.
Su trabajo ilustra cómo se destruye la memoria y la historia. Él sabe que con su labor ya no existirá ninguna fuente objetiva que dé cuenta de lo que ha sucedido en el pasado.
¿Qué es el doblepensar?
El Partido obliga a los ciudadanos a participar en prácticas incoherentes, como el doblepensar, que consiste en pensar que dos ideas contradictorias son verdad al mismo tiempo. Se puede definir como:
Saber y no saber, hallarse consciente de lo que es realmente verdad mientras se dicen mentiras cuidadosamente elaboradas, sostener simultáneamente dos opiniones sabiendo que son contradictorias y creer sin embargo en ambas; emplear la lógica contra la lógica.
La práctica del doblepensar es un mecanismo de supervivencia para quien está sometido a la represión. Es una manera de obedecer al régimen, mientras que se trata de rescatar al individuo, su verdad y su historia.

¿Quién es el Gran Hermano?
Es el líder de Oceanía, el Partido e Ingsoc. Aunque se supone que es una persona real, su presencia puede ser asociada a un dios. Es el único ser al que se puede amar, porque todo tipo de relación (pareja, familia o amistad) está prohibida. Lo único permitido es la adoración al Gran Hermano.
Así, se muestra como un ser omnipresente, porque está en todos los cuartos, las fachadas de los edificios y también en los pequeños objetos que se cargan en los bolsillos.
De igual manera, su imagen tiene el tipo de ojos que persiguen a quien lo mira desde cualquier ángulo y siempre va acompañado de la frase:
El Gran Hermano te vigila
Según el Partido, el Gran Hermano es uno de los fundadores de Ingsoc, pero Winston sospecha sobre sus orígenes. Inicialmente aparece como un revolucionario de los años 50, luego empieza a aparecer incluso hasta los años 30, pero los afiches muestran a un hombre de 45 años.
Winston aprende en el libro de Goldstein que el Gran Hermano no existe y es una invención para poder controlar a la gente, concentrando su amor hacia una sola persona. Al ser una invención, tiene un poder mucho mayor que cualquier persona de carne y hueso: es inmortal.
Dato curioso
Los primeros registros de monarcas que se declaraban a sí mismos dioses pueden datarse desde el siglo XXIII a. C. en Mesopotamia y Egipto. Actualmente, este tipo de culto a un líder puede encontrarse en Corea del Norte, donde Kim Jong-un, su difunto padre, Kim Jong-il, y su abuelo son adorados. La propaganda del gobierno enseña que tienen alimentos, ropa y cualquier otro beneficio sólo por la "gracia" de sus dictadores. Es el único culto imperial aún vigente.
Contexto histórico: los peligros del totalitarismo
1984 es una novela futurista publicada en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial, en una época marcada por regímenes totalitarios. Entre ellos, se encontraban:
- La dictadura comunista de Stalin en Rusia de 1922 a 1952.
- La dictadura fascista de Benito Mussolini en Italia de 1922 a 1943.
- La dictadura de Salazar en Portugal de 1932 a 1968.
- La Alemania Nazi bajo la dictadura de Hitler de 1933 a 1945.
- La dictadura fascista de Francisco Franco en España de 1936 a 1975.
Orwell, influenciado por el clima político, escribió 1984 y Rebelión en la granja con la intención de advertir sobre los peligros de este tipo de gobiernos. En el momento de la publicación de 1984, criticó la indiferencia respecto al régimen comunista de Stalin, dado que el apoyo de Rusia había sido crucial para derrotar a Hitler en la Segunda Guerra Mundial.
Características de los regímenes totalitarios
El totalitarismo es una forma de gobierno en la que el régimen busca controlar todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la vida pública y privada de sus ciudadanos. Sus características más importantes son:
- El poder se rige por un solo partido político.
- Tienen el control absoluto de las fuerzas militares.
- Tienen el control total de todos los medios de comunicación (periódicos, propagandas, etc.).
- Aterrorizan a la sociedad por medio de la fuerza policíaca.
- Tienen el control de la economía.
Adaptaciones al cine de 1984
La primera adaptación al cine fue realizada en 1956 en blanco y negro, y dirigida por Michael Anderson. La película fue financiada en secreto por la CIA (Agencia Central de Inteligencia).
La segunda adaptación al cine es una película inglesa dirigida por Michael Radford y estrenada en 1984. Esta fue la última película en la que actuó Richard Burton en el papel de O´Brien y está dedicada a este legendario actor.
Biografía de George Orwell

Eric Blair (1903-1950) cuyo seudónimo es George Orwell, nació y creció en la entonces colonia británica Motihari, Bihar. Estudió en Eton College, Inglaterra, y trabajó en Birmania como miembro de la Policía Imperial India (1922-1927). Militó contra el franquismo durante la Guerra Civil Española.
Escribió narrativa, poesía, crítica literaria y periodismo. Sus experiencias en Birmania, la Guerra Civil Española, y como testigo de la pobreza de los mineros del norte de Inglaterra, inspiraron una literatura comprometida con la crítica y la reforma social.
Sus obras más conocidas son Rebelión en la granja y 1984, las cuales denuncian los gobiernos totalitarios.
Comentaris publicats
Afegeix-hi un comentari: