MAGAZÍN D'INVESTGACIÓ PERIODÍSTICA (iniciat el 1960 com AUCA satírica.. per M.Capdevila a classe de F.E.N.)
-VINCIT OMNIA VERITAS -
VOLTAIRE: "El temps fa justícia i posa a cadascú al seu lloc.."- "No aniràs mai a dormir..sense ampliar el teu magí"
"La història l'escriu qui guanya".. així.. "El poble que no coneix la seva història... es veurà obligat a repetir-la.."
01-10-2024 (215 lectures) | Categoria: Articles |
La Copa Am茅rica es una de las competiciones de vela m谩s prestigiosas y cautivadoras del mundo. Re煤ne a los mejores navegantes, ingenieros y dise帽adores para buscar la perfecci贸n dentro y fuera del agua. Los barcos que compiten en esta regata son algo m谩s que veleros; Son m谩quinas voladoras que ponen a prueba los l铆mites de la aerodin谩mica y la hidrodin谩mica.
Pensemos en un barco de 6,9 toneladas, 21 metros de eslora y 5 metros de manga, capaz de alcanzar velocidades de 100 kil贸metros por hora. Esto puede sonar a ciencia ficci贸n, pero es una realidad gracias a los barcos AC75 utilizados en la Copa Am茅rica. Estos barcos pueden elevarse m谩s de un metro sobre el agua, impulsados 煤nicamente por el viento. 驴C贸mo es posible? El secreto est谩 en los incre铆bles聽foils que permiten a estos barcos "volar" sobre la superficie del agua.
La clave para entender c贸mo vuelan los barcos AC75 es examinar sus foils, que son esencialmente alas bajo el agua. Un papel de aluminio es un accesorio m贸vil que se extiende desde el barco hasta el agua. Cuando un barco alcanza una cierta velocidad, generalmente alrededor de 18 nudos (o 40 km/h), los foils generan suficiente sustentaci贸n para levantar el casco fuera del agua. Esto reduce la resistencia, lo que permite que el barco se mueva a煤n m谩s r谩pido.
Las l谩minas est谩n dise帽adas para parecerse a las alas de los aviones. La diferencia de presi贸n entre el agua que fluye sobre la parte superior e inferior del papel de aluminio crea una fuerza de elevaci贸n, conocida como elevaci贸n, que impulsa el barco hacia arriba. Este principio es el mismo que la forma en que los aviones generan sustentaci贸n para volar por el aire, pero el AC75 utiliza agua, que es mucho m谩s densa que el aire, lo que permite que incluso una peque帽a l谩mina levante un barco pesado.
La f铆sica detr谩s del foiling se puede explicar usando la ecuaci贸n de sustentaci贸n:
L = (1/2) 脳 蟻 脳 v虏 脳 A 脳 CL,
donde L es la fuerza de sustentaci贸n, 蟻 es la densidad del agua, v es la velocidad de la embarcaci贸n, A es el 谩rea de la l谩mina y CL es el coeficiente de sustentaci贸n. Esta ecuaci贸n muestra que la sustentaci贸n aumenta con el cuadrado de la velocidad, lo que explica por qu茅 el foiling se vuelve m谩s efectivo a medida que aumenta la velocidad. Del mismo modo, las fuerzas de arrastre en el barco se pueden calcular utilizando la ecuaci贸n de arrastre:
D = (1/2) 脳 蟻 脳 v虏 脳 A 脳 CD
donde CD es el coeficiente de arrastre. Al optimizar la forma de los foils y el casco, los dise帽adores pretenden maximizar la relaci贸n sustentaci贸n-resistencia, lo que permite que la embarcaci贸n alcance velocidades m谩s altas con menos resistencia.
Pero, 驴qu茅 hace que estas l谩minas sean tan 煤nicas? En primer lugar, su forma est谩 cuidadosamente dise帽ada para maximizar la sustentaci贸n y minimizar la resistencia. El 谩ngulo de incidencia, o el 谩ngulo en el que la l谩mina se encuentra con el flujo de agua, se puede ajustar mediante flaps, similares a las superficies de control de un avi贸n. Esto permite a la tripulaci贸n ajustar la cantidad de sustentaci贸n y mantener el barco estable mientras vuela sobre el agua.
Quiz谩s te preguntes c贸mo estos barcos pueden alcanzar velocidades tan incre铆bles. Para responder a esta pregunta, primero debemos entender la funci贸n de la vela. Las velas de un AC75 no son como las de un velero tradicional. Son m谩s como alas verticales. En lugar de simplemente atrapar el viento, estas velas generan sustentaci贸n, similar a las l谩minas bajo el agua. Las velas est谩n hechas de fibra de carbono y otros materiales avanzados, lo que les permite conservar su forma aerodin谩mica incluso en condiciones extremas.
El AC75 tiene dos velas, que funcionan juntas como los dos lados del ala de un avi贸n. El viento sopla sobre las velas, produciendo sustentaci贸n e impulsando el barco hacia adelante. Lo que hace que estos barcos sean 煤nicos es su capacidad para navegar m谩s r谩pido que el viento, a veces alcanzando velocidades tres veces m谩s r谩pidas. Esto se debe al concepto de viento aparente, que se refiere al viento que siente un objeto en movimiento. Por ejemplo, cuando corres, sientes el viento en la cara aunque el aire a tu alrededor est茅 quieto. Lo mismo ocurre con estos barcos: generan su propio viento a medida que se desplazan.
El concepto de viento aparente es fundamental para comprender las incre铆bles velocidades que alcanzan los barcos AC75. Vamos a desglosarlo por n煤meros. Si un barco navega a 40 nudos (74 km/h) con una velocidad de viento real de 20 nudos (37 km/h) en un 谩ngulo de 90 grados, la velocidad aparente del viento ser谩 de unos 45 nudos (83 km/h) proveniente de un 谩ngulo de 66 grados. Este aumento en la velocidad del viento y el cambio de direcci贸n permite que el barco genere m谩s sustentaci贸n de sus velas, alcanzando potencialmente velocidades de 50 nudos (93 km/h) o m谩s. Este fen贸meno explica por qu茅 estos barcos pueden navegar m谩s r谩pido que la velocidad real del viento, lo que parece desafiar la intuici贸n.
Mantener el equilibrio es un desaf铆o cr铆tico cuando se navega en un AC75. Las enormes fuerzas ejercidas por el viento sobre las velas normalmente har铆an que el barco se volcara o volcara. En los veleros tradicionales, esto se mitiga con una quilla, una estructura pesada debajo del barco que agrega estabilidad. Sin embargo, los barcos AC75 se distinguen por la ausencia de quilla. En cambio, conf铆an en las l谩minas para mantenerse equilibrados.
Cuando el barco est谩 en el agua, los foils act煤an como una quilla. Incluso a altas velocidades, la tripulaci贸n puede mantener el barco nivelado ajustando los foils y el 谩ngulo de la vela. Esto requiere una precisi贸n extrema, ya que incluso errores menores pueden hacer que la embarcaci贸n pierda el equilibrio y se estrelle en el agua. La tripulaci贸n debe monitorear constantemente el viento, las condiciones del agua y el rendimiento de la embarcaci贸n, realizando cambios en tiempo real en las velas y los foils.
El tim贸n tambi茅n ayuda a mantener el equilibrio y la direcci贸n. Es m谩s que una simple herramienta de direcci贸n; Gestiona activamente el vuelo de la embarcaci贸n. Los barcos AC75 modernos cuentan con un sistema de doble tim贸n, que utiliza ambos timones para mantener el barco estable y evitar que se vuelque.
El AC75 es una obra maestra tecnol贸gica, pero requiere una tripulaci贸n altamente cualificada para su funcionamiento. A diferencia de los antiguos barcos de la Copa Am茅rica, que requer铆an que la tripulaci贸n ajustara manualmente las velas y otros controles, los barcos AC75 modernos utilizan una combinaci贸n de sistema hidr谩ulico y electr贸nico para ajustar su rendimiento. La tripulaci贸n es peque帽a, normalmente unas 8 personas, pero cada una tiene una funci贸n espec铆fica.
Hay ciclistas en el barco, y su trabajo es pedalear y generar la energ铆a hidr谩ulica necesaria para mover los foils y las velas. Este sistema sustituye a los amoladores tradicionales que giraban manualmente los cabrestantes para controlar las velas. La energ铆a producida por los ciclistas se almacena en acumuladores hidr谩ulicos y luego se utiliza para alimentar los sistemas de la embarcaci贸n.
Los trimmers se encargan de ajustar las velas. Trabajan en t谩ndem con el tim贸n, que dirige el barco. Cada ajuste de las velas y los foils debe ser preciso, ya que cualquier error podr铆a resultar en una p茅rdida de velocidad y control. La comunicaci贸n es fundamental, ya que la tripulaci贸n debe colaborar para responder a las condiciones cambiantes del viento y otros factores externos.
La precisi贸n requerida para navegar un AC75 es asombrosa. Por ejemplo, los brazos de la l谩mina se pueden ajustar hasta 40 grados, e incluso un cambio de un grado puede tener un impacto significativo en el rendimiento. Los marineros tambi茅n deben mantener la altura de navegaci贸n de la embarcaci贸n, que suele estar entre 0,5 y 1,5 metros sobre la superficie del agua. Mantener este equilibrio requiere ajustes frecuentes, a menudo varias veces por segundo. Los sistemas hidr谩ulicos a bordo pueden generar presiones de hasta 5.000 psi (libras por pulgada cuadrada), proporcionando la potencia necesaria para movimientos tan r谩pidos y precisos.
Lo que realmente distingue al AC75 de los veleros tradicionales es el nivel de tecnolog铆a utilizado. Estos barcos son esencialmente sistemas mecatr贸nicos, que combinan ingenier铆a mec谩nica, electr贸nica avanzada y software. El rendimiento de la embarcaci贸n se realiza un seguimiento en tiempo real a trav茅s de sensores y ordenadores, que proporcionan datos tanto a la tripulaci贸n a bordo como a los ingenieros en tierra.
Estos datos contienen informaci贸n sobre la velocidad de la embarcaci贸n, la direcci贸n del viento, el 谩ngulo del foil y mucho m谩s. Los ingenieros pueden utilizar esta informaci贸n para realizar ajustes y mejorar el rendimiento. La tripulaci贸n de tierra es fundamental para el 茅xito del equipo, ya que utiliza esta informaci贸n para afinar el barco antes de las regatas. Cada detalle es importante, desde la aerodin谩mica del casco hasta los materiales utilizados en las velas.
El nivel de optimizaci贸n en los barcos AC75 es realmente impresionante. Por ejemplo, la fibra de carbono utilizada en la construcci贸n puede tener una relaci贸n resistencia-peso que es hasta cinco veces mayor que la del acero. Las velas, fabricadas con materiales compuestos avanzados, pueden generar hasta 5 toneladas de fuerza cuando est谩n completamente cargadas. El sistema electr贸nico de la embarcaci贸n procesa los datos de m谩s de 100 sensores a una velocidad de 50 veces por segundo, lo que permite el an谩lisis y los ajustes en tiempo real. Incluso los trajes de los marineros est谩n dise帽ados para reducir la resistencia, con tejidos especialmente texturizados que pueden reducir la resistencia al aire hasta en un 15% en comparaci贸n con los materiales lisos.
Comentaris publicats
Afegeix-hi un comentari: