MAGAZÍN D'INVESTGACIÓ PERIODÍSTICA (iniciat el 1960 com AUCA satírica.. per M.Capdevila a classe de F.E.N.)
-VINCIT OMNIA VERITAS -
VOLTAIRE: "El temps fa justícia i posa a cadascú al seu lloc.."- "No aniràs mai a dormir..sense ampliar el teu magí"
"La història l'escriu qui guanya".. així.. "El poble que no coneix la seva història... es veurà obligat a repetir-la.."
13-11-2021 (12422 lectures) | Categoria: Files |
Qué formato de disco en un pendrive se recomienda para ficheros de 9Gb? es el fat32 adecuado para ello?
Para almacenar archivos de 9 GB en un pendrive, FAT32 no es adecuado, ya que tiene una limitación de tamaño de archivo individual de 4 GB. Si intentas copiar un archivo de 9 GB en un pendrive formateado en FAT32, recibirás un error.
exFAT:
Es el formato más recomendado para pendrives cuando se trabaja con archivos grandes.
No tiene lÃmites prácticos en el tamaño de archivo individual (hasta 16 exabytes, teóricamente).
Es compatible con la mayorÃa de sistemas operativos modernos (Windows, macOS y Linux).
NTFS:
También soporta archivos grandes y es ideal si usas principalmente Windows.
Tiene funciones adicionales como compresión, cifrado y permisos de archivo.
Sin embargo, puede tener limitaciones de compatibilidad con algunos dispositivos (como consolas de videojuegos o televisores inteligentes).
Usa exFAT si necesitas compatibilidad multiplataforma y no tienes requisitos especiales.
Usa NTFS si solo usas Windows y necesitas funciones avanzadas.
Conecta el pendrive a tu computadora.
Abre el administrador de discos (en Windows: diskmgmt.msc
, en macOS: "Utilidad de Discos").
Selecciona el pendrive, elige el formato deseado (exFAT o NTFS) y haz clic en "Formatear".
¡Asegúrate de hacer una copia de seguridad de los datos antes de formatear!
Para un archivo de 9 GB, el tamaño de unidad de asignación (tamaño de clúster) recomendado al formatear en exFAT depende del uso que le des al pendrive. Aquà tienes una guÃa:
64 KB: Es la opción más recomendada para archivos grandes (como tu archivo de 9 GB).
Ventajas: Optimiza el rendimiento al reducir la fragmentación y mejora la velocidad de lectura/escritura para archivos grandes.
Desventajas: Puede desperdiciar un poco de espacio si almacenas muchos archivos pequeños (porque cada archivo ocupa al menos un clúster).
32 KB: También es una buena opción si planeas almacenar una mezcla de archivos grandes y medianos.
128 KB: Solo elige este tamaño si sabes que siempre trabajarás con archivos muy grandes (más de 10 GB).
Si eliges un tamaño de clúster pequeño (por ejemplo, 4 KB o 8 KB):
Ventaja: Aprovechas mejor el espacio si tienes muchos archivos pequeños.
Desventaja: Puede reducir el rendimiento al manejar archivos grandes y aumentar la fragmentación.
Para un archivo de 9 GB, elige 64 KB como tamaño de unidad de asignación. Es el equilibrio perfecto entre rendimiento y uso eficiente del espacio.
Conecta el pendrive.
Abre el Explorador de Archivos, haz clic derecho sobre el pendrive y selecciona "Formatear".
En Sistema de archivos, elige exFAT.
En Tamaño de unidad de asignación, selecciona 64 KB.
Haz clic en "Iniciar" y confirma.
¡Listo! Tu pendrive estará optimizado para archivos grandes como el de 9 GB.