14-08-2009  (10447 lectures) Categoria: Montserrat

La virgen de Montserrat patrona de España

La proyección de Montserrat hacia fuera de Cataluña se encuentra documentada ya, a partir de los Trastámara.

"Pero López de Ayala" (1332-1407) -puede haber alguien más pro Trastámara que que dejó a su señor Pedro el Cruel cuando éste huyó a Francia y después de la batalla de Montiel fue premiado por Enrique con tierras y títulos! (Estaba emparentado con Fernando el Católico, en línea ascendente indirecta). He aquí sus - Cantares a la Virgen -: ”Sennora con humildat -e deuoto coraçón- prometo a Montserrat -yr facer mi oraçión-”

Fernando de Antequera, encontrándose indispuesto mientras estaba en Cataluña decidió volver a Zaragoza, pero antes se hizo subir a Montserrat en camilla y una vez confesado y comulgado pasar la noche, muriendo en Igualada al día siguiente. Sus sucesores (Alfonso el magnánimo, Juan sin fe, los Reyes Católicos) también profesaron una gran devoción a la "Moreneta". A propósito, San Ignacio de Loyola se inició en Montserrat (aparte de la cueva de Manresa) y el emperador Carlos I de España y su hijo Felipe I, murieron con una imagen (y una vela bendita) de la Virgen de Montserrat en las manos. Carlos I pagó la reforma del Monasterio y Felipe Y la terminó incluyendo la costosa obra civil de la explanada (1.562 hasta 1.587).

Los Borja (señores de Xàtiva aunque su origen fuera Huesca) y Fernando el Católico dedicaron la capilla de "Nostra Signora in monte" arriba de la escalinata que forma parte de la plaza de España - que tomó este nombre por fue un regalo de Ferran - a la Virgen de Montserrat.

Imaginemos Rodrigo de Borja (Alejandro VI) erigiendo una plaza dedicada en España, con una capilla a la Virgen - que para él representaba en España ,: la Moreneta, con esta, se podría haber dicho: plaza de Cataluña, pero por Rodrigo de Borja "rey de Cataluña y rey ​​de España", eran la misma cosa, y la virgen que representaba España en el siglo XV era la virgen de Montserrat.España como potencia, en ese momento (basándose únicamente en las conquistas de Italia) era el antiguo imperio catalán (Corona de Aragón). A Fernando en Roma se le consideraba pues Rey de España- aunque de Castilla sólo fue rey consorte, y luego regente -.



Al mismo tiempo, los Borja iniciaron la construcción de la Basílica de Santa Maria di Monserrato, en Roma, en la vía Monserrato (antes Viale Ospedale). No se dedicó ni a la Virgen del Pilar, ni a la "Maredeueta los Desamparados", sino a la Moreneta. Se terminó el s.XVI, y desde 1881 descansan sus restos, escondidas en caja única en los sótanos del Vaticano durante 400 años.

Bueno, de lo dicho podemos inferir que la patrona de España durante varios siglos, fue la "Moreneta", siendo "la Pilarica", como patrona de España, un invento del siglo XVIII y el "día de la raza "una invento del s.XX.

Por otra parte, era el 12 de octubre del calendario juliano, pero por el concilio de Trento, al día 04 de octubre 1582 - la noche más larga de la historia, en la que murió Santa Teresa - le siguió el día 15 del calendario gregoriano, por tanto Colón llegó a Guanahaní el día 22 de nuestro calendario.

De hecho hasta el 13 de octubre 1640 (guerra de los segadores) no apareció el "voto" de guardar la memoria de la aparición de la Virgen el 12 de octubre, y no fue hasta el 27 de mayo 1642 que se designó a la virgen del Pilar patrona de Zaragoza. En 1675 Clemente X ordenó que el 12 de octubre se hiciera una procesión general. Roma concedió la "oración" a la Virgen del Pilar en 1723. Pero hubo que esperar hasta 1739 para que Clemente XII declarara oficialmente el 12 de octubre "fiesta propia del santuario" (Felipe V murió demente en 1746). La basílica actual se inauguró el 5 de enero de 1916.

Cualquier documento que esté fechado o haga referencia a una fecha anterior a 1640 (Zaragoza) o 1739 (resto de España), diciendo que Colón llegó a América el 12 de octubre "festividad de la Virgen del Pilar", no tiene rigor histórico. Por ejemplo en wikipedia.es/virgen_del_pilar , aparece esta en el monumento a Colón de Madrid bendiciendo su empresa: "La Virgen del Pilar protegiendo la empresa colombina. Relieve del monumento a Colón de Madrid (A. Mélida, 1885)." , Anacronismo que no quieren corregir ... Esta es la historia que nos quieren hacer creer ... Cuando está perfectamente documentado que Colón se encomendó a la Virgen de la Cinta de Huelva (Diario de Colón - Bartolomé Casaus)

Se desconocía la historia primitiva del Pilar (hay muchos documentos apócrifos) hasta que en el siglo XIX, el "areñense" Padre Fidel Fita (jesuíta - archivero - director de la Biblioteca Nacional), sacó a la luz unos papeles de Vallvidrera fechados el 26 de junio de 987 del testamento de Moción, hijo de Fruya que mencionan a la virgen del Pilar.

Pero hay un hecho, de por sí curioso, y es que San Braulio obispo de Zaragoza (muerto en 651), a petición de Isidoro de Sevilla para incluirlo en las Etimologías , escribió un documento que recoge todas las devociones de su diócesis, en el que no aparece la Virgen del Pilar, y aparte de eso está muy bien documentado que la imagen actual de la virgen es del siglo XV (1453).

Hasta el 13 de octubre de 1640 (guerra de los segadores) no apareció el "voto" de guardar memoria por la aparición de la Virgen el 12 de octubre en la curación del "cojo de Calanda", y no fue hasta al 27 de Mayo de 1642 que se nombró a la virgen del Pilar patrona de Zaragoza. En 1675 Clemente X ordenó que el 12 de octubre se hiciera una procesión general.Roma concedió -a petición de Felipe V- la "oración" a la Virgen del Pilar en 1723. Pero hubo que esperar hasta el 1739 para que Clemente XII declarara oficialmente el 12 de octubre "fiesta propia del santuario" (Felipe V murió demente los 63 años -el 1746-, después de volver al poder en 1724, al morir su hijo Luis I, que sólo reinó siete meses).

Así como los Trastámara y los Austrias, durante cuatro siglos habían tenido una gran devoción a la "Moreneta", (a ella está dedicada también la capilla del palacio imperial de Viena), Felipe V, que por razones obvias, no compartía con ellos la idea de tener la misma patrona que los catalanes, no paró hasta conseguir que Roma ensalzara a la "Pilarica" - que en aquel tiempo tenía tan sólo un pequeño templo en Zaragoza - a la categoría de patrona de España, no escatimando gastos y ostentación sus sucesores en la construcción de la Basílica del Pilar actual que se inauguró reinando Alfonso XIII, el 5 de enero de 1916. Lo que hizo Felipe V es histórico (véase la Enciclopedia Espasa), pero Carlos III, más sensato, quiso corregir esta aberración y lo dejó en tablas, poniendo como Patrona de España a la Inmaculada Concepción ... ( otra advocación - ya que virgen sólo hay una), ya se encargarían Borbones posteriores de quitar protagonismo a la Moreneta en su Basílica de Roma aunque no pudieran lograrlo ...

El edificio actual se terminó en el siglo XVI con el nombre de Chiesa de Santa Maria in Monserrato - Iglesia de Santa María de Montserrat -, en la calle del Ospedale, que terminó cogiendo su nombre (el que tiene hoy en día, Viale Monserrato). Fue construida en honor a la Virgen que se venera en el Monasterio de Montserrat, en Cataluña. Era una institución centro de acogida para los peregrinos españoles, especialmente aquellos pobres o enfermos, y por representantes de diversa procedencia y rango social que provenían de Cataluña, Valencia, Baleares y Aragón, es decir acogía principalmente los peregrinos que provenían del Reino de Aragón.

En 1807 se le fusionó, otra institución separada, fundada a su vez al final de la Edad Media por Alfonso de Paradinas (+1485, nombrado 1469 obispo de Ciudad Rodrigo), la Iglesia de Santiago y San Ildefonso de los Españoles , alegando que amenazaba ruina (falsa excusa ya que este edificio es actualmente la Iglesia de Santa María del Sagrado Corazón), situada en la Plaza Navona, que albergaba principalmente los
peregrinos que provenían del Reino de Castilla.



Debido a sus orígenes y actividades, ambos centros establecieron rápidamente relaciones con las instituciones de sus dos reinos, adquiriendo de este modo, cada vez con más intensidad, el carácter de iglesias "nacionales". Pero después de la clausura de la iglesia de Santiago en 1798 (por presunta amenaza de ruina), el Papa Pío VII aprobó su unión canónica con la de Montserrat, en 1807. Posteriormente, decretada la definitiva conclusión de la de Santiago 1817 y su venta en 1878, se mantuvo como única iglesia nacional española, la de Montserrat, tergiversando el nombre oficial en España que pasó a ser Iglesia Nacional española de Santiago y Montserrat, ya que se le había añadido 1807 , como se ha dicho, la titularidad de Santiago, pero en Italia para el pueblo italiano siempre será: Chiesa de Santa María in Monserrato de gli Spagnoli.

Hoy en día la Casa Real Española, con todo las narices .. le llama "Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat", con la excusa ya explicada del trasladado de Santiago en el templo de la Moreneta el siglo XIX. Qué ignominia!, Pero por más que algunos pretendan lo contrario, seguirá siendo siempre la Basílica de la Virgen de Montserrat!.

Por cierto, el destino es impredecible, tras el mal que hizo Felipe V en Cataluña, un descendiente Su- Alfonso XIII, lo que había inaugurado la fastuosa Basílica del Pilar desterrando efinitivamente a la Moreneta como patrona de España -, tuvo que pasar 53 años enterrado bajo la advocación de la patrona de Cataluña, en esta Basílica. Cuando se exhumaron sus restos en 1994 por llevar a España, la prensa española supo silenciar el lugar donde había sido enterrado.

Las habitaciones de los Borja permanecer tapiadas durante cuatro siglos, una vez restauradas, se abren al público el 27 de abril de 2006, el día de la Moreneta, no el día de Santiago - es decir el Vaticano lo hace conociendo la relación Borja- Monserrat - Patrona de España, pero la prensa española no lo explicita, como si fuera una fecha escogida al azar. Si se considerara a Borja están enterrados en el "Templo de Santiago" en lugar del de "La Moreneta", se habría hecho el 25 de julio.

A los Borja en Roma se les tenía por catalanes (bajo su mandato en el Vaticano se hablaba catalán: "oh dar la chiesa in mani dei catalani"). España les debe mucho (en 1492 América era para Portugal, si no hubiera sido por las "Intercaetera" de Alejandro VI y su línea de Tordesillas). Ya va siendo hora que se rehabilite su memoria, Papas con hijos naturales o que dieran cargos a sus sobrinos, ha habido a montones, y no creo que César y Roderic tuvieran necesidad de ir a dormir con Lucrecia, teniendo en todas las damas de Italia a su disposición. Muertos "inesperadas", ha habido siempre (Príncipe de Viana ...), incluso en el s.XX (Juan Pablo I). Sus victorias, su apoyo a Fernando y el hecho de ser catalanes (no italianos), los crearon muchos enemigos, que a su muerte se ensañaron con ellos, llegando al extremo ya mencionado de tapiar sus habitaciones y dejar sus restos en un rincón de los sótanos del Vaticano, durante cuatro siglos, hasta que fueron inhumados en la Chiesa de Santa Maria in Monserrato. Son los únicos Papas (de Roma) no enterrados en el Vaticano, y ha habido Papas peores que si que son.

Explicación en internet: "La Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat" tiene su origen en la fusión de dos instituciones, Santiago de los Españoles y Santa María de Montserrat, fundadas en Roma a finales de la Edad Media como centros de acogida de peregrinos españoles. Por su origen y actividad los dos centros pronto adquirieron el carácter de iglesias nacionales. Dispuesta en 1817 la clausura de la iglesia de Santiago por amenaza de ruina (pretendida .. ya que todavía está de pie al cabo de 200 años) se ordenó su venta en 1878, permaneciendo como única iglesia española la de Santa María de Montserrat, a la que se unió en 1822 la otra titularidad. Hoy, Santa Maria in Monserrato degli Spagnoli es la Iglesia Nacional de España en Roma ".




versió per imprimir

Comentaris publicats

    Afegeix-hi un comentari:

    Nom a mostrar:
    E-mail:
    Genera una nova imatge
    Introduïu el codi de seguretat
    Accepto les condicions d'ús següents:

    Per a participar en els comentaris l'usuari es compromet a complir i acceptar les següents normes bàsiques de conducta:

    • Respectar les opinions de la resta dels participants al fòrum, tot i no compartir-les necessàriament.
    • Abstenir-se d'insultar o utilitzar un llenguatge ofensiu, racista, violent o xenòfob, i no tenir cap conducta contrària a la legislació vigent i a l'ordre públic.
    • No enviar cap contingut amb copyright sense el permís del propietari. Si es considera oportú facilitar continguts d'internet amb copyright, cal escriure la URL completa perquè els altres usuaris puguin enllaçar-hi i descarregar-se els continguts des de la pàgina propietària.
    • Publicitat: No es permet enviar continguts promocionals i/o publicitaris.