Cuando se habla mal de ti en los medios, en el fondo te están haciendo un favor .. es aquello que dice el Refrán castellano:"Que hablen bien o mal pero que hablen" .. como peor hablen de tí .. tu nombre llegará a más gente y más gente se podrá sentir solidaria con tu causa. Durante la campaña electoral del 20D, un caso típico fue el puñetazo a Rajoy, que de hecho, le benefició .. Todos los que persiguieron a los de Ciudadanos, diciendo que no había que votar un partido catalán .. en el fondo .. les beneficiaron.
El hecho de mostrar en las encuestas a Podemos en posición perdedora les benefició .. pero el 26J, al ponerles en las encuestas ganadores sobre el PSOE, les perjudicó.
Sin embargo, la posición de Pablo Iglesias defendiendo al presidente Zapatero como "perro apaleado" les favoreció, de hecho el PSOE renegó injustamente de él como: S.Pedro de Jesús. La gran falacia del PP para ganarle las elecciones, TRAICIONANDO LA POLÍTICA DE ESTADO fue emplear como arma política el hecho de que el Zapy había negado la crisis... SI ESA ERA LA OBLIGACIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO .. de hecho hace unos años, los días antes de la devaluación de la peseta, o de la subida de la gasolina oíamos LA GRAN MENTIRA: EL GOBIERNO prometía que no habría devaluación .. QUE NO SUBIRIA LA GASOLINA y al día siguiente catatrack! devaluación o subida .. pero el partido en la oposición era noble y no le reprochaba al gobierno el haber mentido!
Underdog (traducido a: perro apaleado[1]), es un término utilizado en el mundo de habla inglesa,especialmente en[2] o deportes, para referirse a una persona o equipo que tiene pocas posibilidades de ganar un torneo, elección política,[2] debate, etc.[3][4][5]
No hay una palabra específica en castellano que sea equivalente a underdog,excepto algunas frases como: "esperado perdedor", "lo que se espera perder", "lo que no es favorito", "lo que lleva a perder", aunque en realidad los medios de comunicación han elegido "perro golpeado".[1][2] " Cuando e ldesvalido vence al favorito, el resultado se convierte en una victoria sorpresa.[6]
OrigenEn términos generales, la palabra "infradog" surgió en los Estados Unidos, en la segunda mitad del siglo XIX, y designó al perro perdedor, en el contexto de las luchas caninas -un entretenimiento muy popular en los países anglófonos - en el siglo XIX. El uso de la palabra se extendió a la política, aplicándose a los oprimidos o a los contendientes más frágiles de un conflicto. Según el diccionario Merriam-Webster, underdog fue utilizado por primera vez en 1859.[3] confirmando la fecha en que surgió y que el origen del término reside en las peleas de perros. El perro superior fue el perro que ganó la pelea, que estaba por encima deldesvalido (literalmente "underdog") o perdedor.[7][8]
La interpretación popular del origen del término "infradog" en el idioma inglés ("infradog") o "persona que está en los niveles más bajos de la jerarquía social", cambió por la ignorancia de las condiciones de la sociedad estadounidense del siglo XIX. Jque está desvalido a una persona de nivel social débil, es decir, "un perdedor", se ha asumido que el término proviene de "perder animales". (perro: "soporte inferior para la sujeción de los troncos")
La tendencia del público a empatizar con los desvalidos tiene raíces en el cristianismo y ha desempeñado un papel fundamental para la liberación nacional, los derechos civiles y los movimientos de defensa de la justicia social.
Enmarcar a cierto grupo como "infradog" o "overdog" puede variar, en cada momento histórico. Durante la Primera Guerra de los Guerers, los Afrikaanders fueron considerados los "desvalidos", ya que era un pequeño grupo de personas que luchaban contra la grandeza del Imperio Británico. Pero a partir de 1948, con la introduccióndel programa político del apartheid, los afrikáners se hicieron conocidos como racistas y opresores, por lo que los negros sudafricanos se convirtieron en los desvalidos.
Del mismo modo, al comienzo del movimiento sionista, los judíos eran reconocidos como una minoría, blanco de persecuciones y posterior genocidio. La creación del Estado de Israel, en 1948,fue considerada como una victoria de estos "infradogs". Sin embargo, con el tiempo, Israel se convirtió en una gran potencia militar y potencia ocupante de los Territorios Palestinos,por lo que los árabes palestinos se convirtieron en los desvalidos. El gobierno de Israel se defiende, matiza el impacto de los ataques palestinos contra Israel, buscando que esto pueda probar que los israelíes siguen estando desvalidos en medio de poderosos países árabes.
La exhibición de un conflicto en los medios de comunicación puede tener una gran influencia en quien es visto como "infradog" o como "overdog" y, dado que hay una tendencia del público a tener empatía con los más débiles, las partes involucradas en los diversos conflictos frecuentemente acusan a los medios internacionales de ignorar o minimizar los sufrimientos de su propio lado e inflar los sufrimientos de sus oponentes.
Con un matiz un poco diferente, el clásico "efecto underdog", también conocido como síndrome del perro apaleado, se produce cuando una formación política baja estrepitosamente y sus antiguos votantes, en último término, optan por la solidaridad y le regalan su voto. "Aunque no te apetezca votarles, les reconoces como tuyos y les apoyas", apunta un analista.
Este efecto podría haber favorecido tanto a IU como a UPyD, pero no fue así. Ambas fuerzas habían perdido gran parte del electorado, que fue a parar a alguna de las dos formaciones emergentes que se han impuesto: Podemos -que comparte espectro con IU- o Ciudadanos -que lo hace con UPyD-. En ambos casos, además, existieron negociaciones de unión entre ambos partidos pero ninguna fraguó. En uno de los casos, fue Rosa Díez la que rechazó la operación, y en el último, que se produjo en octubre, fue el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el que descartó esta opción.
Estos dos efectos y su carácter aparentemente contradictorio subrayan la influencia de las encuestas en el votante, aunque es difícil determinar a priori en qué sentido acabarán influyendo, hay que tener en cuenta que la transferencia del voto útil "habitualmente es mayor entre formaciones más cercanas políticamente".
_______________________________________________________________________________________________
An underdog (English for " inferior dog " or more likely. Engl for "under the support of the tree trunk lying") is a person who is in the social hierarchy to the lower levels.
The popular interpretation of the origin of the term Dog has changed in ignorance of the conditions of the North American society of the 19th century in the English language to " dog ". But since it is a socially low person treated at the underdog, it must be assumed that the term comes from the timber. Dog is a suspension, which served the sawing of the logs. The saw was guided vertically. A sawyer stood up; the lower sawyers, the underdog, lay on his back and held down by the saw against. This work was carried out by those in the hierarchy of a lumberjack sawing operation or lowermost parties.
The traditional working clothes of the carpenters ( the gap ) protected the Under- Dock especially before sawmill offcuts: floppy hat and big scarf prevented the trickling of the chips under the clothes ( the scarf served optionally also as respiratory protection); the wide impact of the pants made the same with the shoes. The material of the clothes themselves, mostly Manchester, could be easily cleaned of dust and shavings. When working on roofs, however, shock and floppy hat would have been dangerous, or at least pointless on.
_____________________________________________________________________________________________________________
Ein Underdog (englisch für „unterlegener Hund“ oder wahrscheinlicher: engl. für „unter der Halterung des Baumstamms liegend“) ist eine Person, die sich in der gesellschaftlichen Hierarchie auf einer der untersten Stufen befindet.
Die landläufige Interpretation der Herkunft des Begriffs Dog hat sich in Unkenntnis der Verhältnisse der nordamerikanischen Gesellschaft des 19. Jahrhunderts auch im englischen Sprachraum zu "Hund" verändert. Da es sich beim Underdog aber um eine gesellschaftlich niedrig gestellte Person handelt, muss angenommen werden, dass der Begriff aus der Holzfällerei stammt. Dog ist eine Aufhängevorrichtung, die dem Zersägen der Baumstämme diente. Die Säge wurde vertikal geführt. Ein Säger stand oben; der untere Säger, der Underdog, lag auf dem Rücken und hielt von unten die Säge gegen. Diese Arbeit wurde von den in der Hierarchie eines Holzfäller- oder Sägebetriebs zuunterst Stehenden ausgeführt.
Die traditionelle Arbeitskleidung der Zimmerleute (die Kluft) schützte den Under-Dock vor allem vor Sägeabfällen: Schlapphut und großes Halstuch verhinderten das Rieseln der Späne unter die Kleidung (das Halstuch diente gegebenenfalls auch als Atemschutz); der weite Schlag der Hosen leistete dasselbe bei den Schuhen. Das Material der Kleidung selbst, meist Manchester, ließ sich leicht von Staub und Spänen reinigen. Bei der Arbeit auf Dächern dagegen wären weiter Schlag und Schlapphut gefährlich oder wenigstens sinnlos gewesen.