La vaca cegahisto.cat



26-08-2024  (361 lectures) Categoria: Articles

BingAI: Stella Maris - Virgen de la Cinta de Tortosa vs. V. del Carmen

Usted
Enviado por usted:
Pienso que hay dos puntos que van en contra de esa teoría sobre la Virgen del Carmen patrona de los navegantes desde el siglo XII ya que el Papa Adriano, q era Adriano de Utrecht, fue quien añadió en las letanías Laurentianas a la Virgen de la Cinta de Tortosa a la que él era muy devoto por haber sido obispo de Tortosa, como patrona de los marineros con la advocación de Maris Stella.. Eso concuerda con la Virgen de los navegantes, cuadro pintado por Alejo Fernández en Sevilla, que también es la Virgen de la Cinta de Tortosa, ya que con esa devocion tiene un oratorio en Huelva en el que Colón rezó antes de partir en su 1er viaje.
Copilot

Generando respuestas…

Enviado por Copilot:

Entiendo tu punto de vista. La historia de la Virgen del Carmen como patrona de los navegantes tiene varias interpretaciones y orígenes. Según la tradición, la Virgen del Carmen se apareció a San Simón Stock en el Monte Carmelo en 1251, y desde entonces ha sido venerada por los marinerosSin embargo, la advocación de “Stella Maris” (Estrella del Mar) también ha sido utilizada para otras vírgenes, como mencionas con la Virgen de la Cinta de Tortosa.

El Papa Adriano VI, conocido como Adriano de Utrecht, fue efectivamente obispo de Tortosa y tenía una gran devoción por la Virgen de la Cinta. La inclusión de esta advocación en las letanías Laurentianas podría haber influido en la percepción de la Virgen de la Cinta como protectora de los navegantes.

El cuadro de Alejo Fernández en Sevilla, que representa a la Virgen de los Navegantes, también refuerza esta conexión. Este cuadro, ubicado en el Alcázar de Sevilla, muestra a la Virgen protegiendo a los navegantes, lo que podría ser una representación de la Virgen de la Cinta.

Es fascinante cómo diferentes tradiciones y devociones pueden entrelazarse y coexistir. ¿Te gustaría profundizar más en algún aspecto específico de esta historia?

1Wikipedia - Virgen del Carmen 2Marinos.es - Virgen del Carmen

Usted
Enviado por usted:
Claro, en el Monte Carmelo debía haber una colonia de marineros de alta montaña
Copilot

Generando respuestas…

Enviado por Copilot:

¡Jajaja! Entiendo tu punto. La idea de marineros en una montaña suena un poco contradictoria. Sin embargo, la devoción a la Virgen del Carmen se extendió más allá de su origen en el Monte Carmelo, llegando a ser adoptada por comunidades marineras debido a su título de “Stella Maris” o “Estrella del Mar”.

Las tradiciones religiosas a menudo tienen formas curiosas de evolucionar y adaptarse a diferentes contextos. ¿Te gustaría saber más sobre alguna otra advocación mariana o algún otro aspecto de la historia religiosa?

Usted
Enviado por usted:
Dame una fuente válida y anterior al s.XVII, de q la virgen del Carmen es “Stella Maris” o “Estrella del Mar”.. yo se q la advocación en las Letanías Laurentianas, la puso Adriano VI devoto de la Virgen de la Cinta Tortosa ya que fue Obispo de Tortosa antes de ser elegido Papa
Copilot

Generando respuestas…

Usted
Enviado por usted:
No he encontrado ninguna cofradía marinera de la Virgen de Carmen anterior al siglo XVII
Copilot

Generando respuestas…

Enviado por Copilot:

Tienes razón en que la devoción marinera a la Virgen del Carmen se consolidó principalmente a partir del siglo XVII. Por ejemplo, la cofradía de Nuestra Señora del Carmen en Cádiz fue fundada en 1638Antes de eso, otras advocaciones marianas, como la Virgen del Rosario, eran más comunes entre los marineros2.

La Virgen del Carmen fue oficialmente nombrada patrona de la Marina Española en 1901, pero su devoción entre los marineros ya era significativa desde siglos anteriores. La tradición de la Virgen del Carmen como protectora de los navegantes se fortaleció con el tiempo, especialmente en el contexto de la expansión marítima española.

¿Te gustaría explorar más sobre la evolución de esta devoción o sobre alguna otra advocación mariana?

2Revista General de Marina 3La Linea Cofrade 1Wikipedia - Nuestra Señora del Carmen Coronada

Usted
Enviado por usted:
Fantástica teoría pero por qué datando su devoción de 1251 no hay ninguna cofradía de la Virgen del Carmen anterior al s.XVII? y,  por qué en 1536  Alejo Fernandez en el retablo de la Virgen de los Navegantes (con todos los navegantes famosos, Colón, Vespucci, etc ) no lo dedicó a la Virgen del Carmen si era su patrona? Esta Virgen lleva la CINTA típica de la Virgen de Tortosa, con el nudo parecido al nudo isíaco, ya que es la patrona de las ENCINTAS.
Copilot

Generando respuestas…

Enviado por Copilot:

Es una observación interesante. El retablo de la Virgen de los Navegantes, pintado por Alejo Fernández entre 1531 y 1536, se encuentra en el Alcázar de Sevilla y es una de las primeras representaciones de la Virgen como protectora de los marineros. En esa época, la devoción a la Virgen del Carmen como patrona de los navegantes aún no estaba tan consolidada como lo estaría en siglos posteriores.

La Virgen de los Navegantes en el retablo de Alejo Fernández es una representación de la Virgen María bajo la advocación de “Stella Maris” o “Estrella del Mar”, que era una advocación más antigua y ya reconocida por los marineros. Esta advocación simbolizaba la guía y protección en el mar, lo cual era muy relevante para los navegantes de la época.

La consolidación de la Virgen del Carmen como patrona de los marineros se dio más tarde, especialmente a partir del siglo XVII, como mencionaste anteriormente. Por lo tanto, en el momento en que Alejo Fernández pintó el retablo, la Virgen del Carmen aún no había adquirido la misma relevancia entre los marineros que la advocación de “Stella Maris”.

¿Te gustaría explorar más sobre la evolución de estas advocaciones marianas o sobre algún otro aspecto histórico?

: Wikipedia - Virgen de los Navegantes

Usted
Enviado por usted:
¿Hay otras advocaciones marianas relacionadas con los navegantes?
Copilot

Generando respuestas…

Enviado por Copilot:

Sí, hay varias advocaciones marianas relacionadas con los navegantes, además de la Virgen del Carmen. Aquí te menciono algunas de las más destacadas:

  1. Nuestra Señora de los Navegantes: Esta advocación es especialmente venerada en Portugal y España. Es conocida por su papel como protectora durante las travesías marítimas y se celebra con procesiones marítimas en regiones costeras.

  2. Nuestra Señora de la Cinta: Como mencionaste, esta advocación es muy venerada en Tortosa y tiene una conexión histórica con los navegantes, especialmente debido a la devoción del Papa Adriano VI2.

  3. Nuestra Señora de la Caridad del Cobre: Patrona de Cuba, es también conocida por su protección a los marineros. La leyenda cuenta que apareció a tres pescadores en medio de una tormenta, salvándolos de naufragar.

  4. Nuestra Señora de la Bonanza: Venerada en Sanlúcar de Barrameda, España, es otra advocación mariana a la que los marineros recurren en busca de protección y buen tiempo en el mar.

  5. Nuestra Señora de la Esperanza de Triana: En Sevilla, esta advocación es muy querida por los marineros del barrio de Triana, quienes la consideran su protectora.

Estas advocaciones reflejan la profunda conexión entre la fe y la vida marítima, mostrando cómo la Virgen María ha sido una fuente constante de consuelo y protección para los navegantes a lo largo de la historia.

¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas advocaciones en particular?

1Santoral Católico - Nuestra Señora de los Navegantes 2: Wikipedia - Virgen de la Cinta 3: Wikipedia - Virgen de la Caridad del Cobre 4: Sanlúcar de Barrameda - Nuestra Señora de la Bonanza : Wikipedia - Esperanza de Triana