La vaca cegahisto.cat



22-10-2024  (179 lectures) Categoria: Forensic

El ADN de Col贸n - Jos茅 Luis Espejo

El ADN de Col贸n

Ya han pasado diez d铆as desde la emisi贸n del c茅lebre documental de Televisi贸n Espa帽ola, en la oportuna fecha del 12 de Octubre (del 2024), titulado聽Col贸n ADN, su verdadero origen. Suficiente tiempo para que el polvo de la pol茅mica se asiente. Creo que ha llegado el momento de dar mi opini贸n sobre el particular. Y mi opini贸n es la siguiente: la hip贸tesis genovesa fue la primera trinchera de la visi贸n particularista de Castilla, para hacerse con el control de la explotaci贸n de las Indias, de cara a su exclusivo beneficio (m谩s bien el de sus 茅lites), en detrimento, primero, de los propios pueblos colonizados, y segundo, de los otros pueblos de Espa帽a que participaron en el descubrimiento y la colonizaci贸n de Am茅rica.

Una vez rebasada est谩 primera trinchera, los sectores m谩s cerriles (patrioteros espa帽olistas, difusores de la fobia anticatalana) han esgrimido una segunda trinchera. Merced a la incomprensible actitud del investigador Francesc Albardaner, que se ha desdicho de su hallazgo del personaje hist贸rico llamado Joan Crist貌for Colom (atribuible a 茅l, y al trabajo posterior de Francisco Jos茅 Morales Roca), esgrimiendo en su lugar un fantasmag贸rico linaje -no especificado- de jud铆os valencianos, los ac茅rrimos patriotas espa帽oles a quienes no les cabe en la cabeza que Col贸n pudiera tener origen catal谩n (con lo cual dan la raz贸n a todos los catalanes que se sienten extra帽os en 鈥渟u鈥 Espa帽a), han hecho suya la hip贸tesis de Albardaner para hacerse fuertes en dicha segunda trinchera: la nueva 鈥渢rinchera鈥 anticatalana del origen de Col贸n.

Un ejemplo de la "trinchera".

Pero vayamos por pasos.

El documental de la discordia

Veamos en primer lugar qu茅 dice el documental de marras. Y para ello expondr茅 lo que escribe Televisi贸n Espa帽ola en su apunte de Internet:

https://www.rtve.es/television/20241010/horario-donde-ver-colon-adn-verdadero-origen/16280367.shtml

Crist贸bal Colon fue jud铆o y de esta zona de Espa帽a. Mira el documental 鈥楥ol贸n ADN, su verdadero origen鈥.

Se reescribe la historia, adi贸s a la teor铆a de que Crist贸bal Col贸n era genov茅s.

Ocho tesis son desmontadas, una a una鈥 hasta que se encuentra la coincidencia gen茅tica.

13/10/2024 09:12 | actualizaci贸n 13/10/2024 09:12 horas. Por PALOMA G. QUIR脫S

Col贸n ADN. Su verdadero origen.

500 a帽os se ha tardado en descifrar la cuna de Crist贸bal Col贸n. Y por fin sabemos de d贸nde viene el hombre que descubri贸 Am茅rica.聽Col贸n ADN, su verdadero origen es el documental de RTVE que ha reescrito la historia. El largometraje muestra los 22 a帽os de investigaci贸n liderada por el forense y catedr谩tico de la Universidad de Granada, Jos茅 Antonio Lorente. Despu茅s de examinar cientos de huesos y de documentos, se puede afirmar que Crist贸bal Col贸n era jud铆o.

La primera parte del estudio estuvo destinada a encontrar los restos mortales de Col贸n. 驴Estaban en Sevilla o en Rep煤blica Dominicana? La ciencia ha confirmado que la sepultura de la catedral hispalense, efectivamente, contiene los restos del almirante. El an谩lisis de los huesos de su hijo Hernando Col贸n, bien conservados en el mismo templo, ha sido determinante en todo el estudio. Primero porque se pudo comprobar el parentesco padre-hijo y se resolv铆a una pol茅mica que duraba ya 150 a帽os entre Espa帽a y el pa铆s caribe帽o.

Segundo, porque el ADN de Hernando ha resuelto el misterio: 鈥淭anto en el cromosoma, 鈥榊鈥 como en el mitocondrial de Hernando, hay rasgos compatibles con origen jud铆o.鈥

El documental cuenta en clave de聽true crime el estudio gen茅tico paso a paso. De las 25 procedencias posibles de Crist贸bal Col贸n, Lorente y su equipo seleccionaron las ocho tesis m谩s plausibles. Una a una, las hip贸tesis son presentadas con las razones documentales e hist贸ricas que las apoyan, de tal manera que el espectador empieza a dar por bueno cada planteamiento, hasta que el ADN desmonta casi todos.

La l铆nea de investigaci贸n liderada por el catal谩n Fracesc Albardaner, expresidente del Centre d鈥橢studis Colombins de Barcelona, resulta ganadora en este trabajo, que ha planteado la investigaci贸n como una competici贸n entre las distintas teor铆as existentes. Lorente afirma rotundamente que Col贸n era jud铆o y lo sit煤a en una zona geogr谩fica concreta: 鈥淯bicaci贸n geogr谩fica: Mediterr谩neo occidental. Toda esta parte.鈥

El ADN demostrar铆a que Col贸n no era genov茅s.

Teniendo en cuenta que los genes acotan el origen al oeste del Mediterr谩neo, Regis Francisco, director del documental, tira de historia para justificar la hip贸tesis: 鈥淓l origen de los jud铆os sefard铆es es Sefarad. Y Sefarad es el nombre en hebreo que designa a la pen铆nsula Ib茅rica en lo que hoy es Espa帽a. Viv铆an alrededor de 200.000 jud铆os en la 茅poca de Col贸n. En la pen铆nsula it谩lica, se estima que viv铆an tan solo entre diez y quince mil. Donde s铆 hab铆a una poblaci贸n jud铆a mucho mayor era en Sicilia, donde viv铆an alrededor de 40.000. Pero recordemos que Sicilia, en la 茅poca de Col贸n, pertenec铆a a la Corona de Arag贸n.鈥

El investigador catal谩n est谩 convencido que los resultados de ADN descartan ya por completo la historia de que Col贸n era italiano, de G茅nova: 鈥淭odos los historiadores important铆simos de Italia, todos, han escrito negro sobre blanco que es imposible que este, nuestro Colombo, fuese jud铆o. O sea, hay una incompatibilidad total. Toda la teor铆a de Col贸n genov茅s entra en crisis si se acepta que Col贸n es jud铆o.鈥 驴Y por qu茅? Seg煤n explica Albardaner G茅nova hab铆a expulsado a los jud铆os en el siglo XII: 鈥淣o hab铆a ni personas, ni comunidad, ni sinagoga, ni nada de nada. Los jud铆os s贸lo pod铆an ir a permanecer en G茅nova tres d铆as para hacer negocios y luego se ten铆an que marchar.鈥

Adem谩s, como se帽alan incluso los defensores de otras teor铆as espa帽olas, todas las cartas que se conservan de Col贸n, y son muchas, est谩n escritas en castellano, y nunca se aprecia ni una sola influencia o palabra italiana. Es m谩s, se escrib铆a con el banco de G茅nova en castellano.

La investigaci贸n del doctor Lorente viaj贸 hasta Italia para realizar estudios gen茅ticos all铆. Tomaron muestras de varones apellidados Colombo que viven a d铆a de hoy en la zona del norte, entre G茅nova y Mil谩n, esperando hallar coincidencias en el cromosoma 鈥榊鈥. Pero los resultados que obtuvieron fueron totalmente inesperados. Los Colombo italianos no tienen rasgos gen茅ticos parecidos entre s铆 ni por asomo. Dice Lorente que se debe a que en el siglo XV el apellido Colombo se le otorgaba a los ni帽os que eran abandonados en iglesias y conventos. Un apellido perfecto para esconderse, plantea el documental.

No es el 煤nico enigma que trata el largometraje. El ADN ha demostrado que Col贸n minti贸. Diego, su hermano, no era tal. Seg煤n los cromosomas eran parientes, pero de quinto de grado, algo as铆 como un primo segundo.

Lo que est谩 claro y comparten todos los estudiosos es que Col贸n jam谩s hizo constar nada de su pasado. Seg煤n Bartolom茅 de las Casas, quien mejor estudi贸 su figura por ser cronista de la 茅poca, Col贸n nunca hizo referencia a su procedencia.

A Col贸n lo tenemos por buen cristiano, seg煤n los libros de Historia, pero Albardaner, apoyado por la gen茅tica, ve respaldada su teor铆a: 鈥溌縋or qu茅 Crist贸bal Col贸n tuvo que ocultar su identidad? Pues por un motivo mucho m谩s fuerte que el hecho de que fuera de clase humilde. Los jud铆os estaban viviendo la persecuci贸n m谩s grande desde que se hab铆an asentado en la Pen铆nsula Ib茅rica. Muchos se vieron obligados a convertirse al catolicismo. Otros se vieron obligados a emigrar a ciudades como Lisboa, que fue precisamente donde vivi贸 durante varios a帽os Crist贸bal Col贸n. Y en el a帽o 1492 se da un ultim谩tum. Todos los jud铆os que no se conviertan al cristianismo deben abandonar los dominios de los Reyes Cat贸licos.鈥

El investigador se aventura a煤n m谩s: "Crist贸bal Col贸n, toda su vida, tuvo que aparentar que era cristiano, cat贸lico, apost贸lico y romano. Si hubiese cometido un error, este hombre hubiese acabado en la pira, en un auto de fe; pero estaba protegido por los reyes. Entonces la Inquisici贸n lo respetaba鈥.

Francesc Albardaner siempre defendi贸 adem谩s de la teor铆a jud铆a que Col贸n era valenciano: 鈥淣ace en una familia de tejedores de seda de Valencia, donde hab铆a una larga tradici贸n dentro de la comunidad jud铆a de tejedores de seda. Como se est谩 diciendo, Col贸n era jud铆o, jud铆o de cultura, jud铆o de religi贸n, jud铆o de naci贸n aqu铆 y sobre todo de coraz贸n, porque este hombre rezuma juda铆smo en sus escritos.鈥

El siguiente enigma que queda por esclarecer es c贸mo Col贸n consigui贸 llegar hasta Juan II de Portugal o hasta los Reyes Cat贸licos para plantearles una aventura car铆sima y arriesgada. 鈥淟a respuesta es clara 鈥 asegura el catal谩n 鈥 porque hubo muchos jud铆os y jud铆os conversos que le ayudaron, entre ellos el duque de Medinaceli, con el que convivi贸 varios a帽os. Y por supuesto, Luis de Sant谩ngel, que era algo as铆 como el ministro de Finanzas del rey Fernando el Cat贸lico, y que financi贸 personalmente la expedici贸n a Am茅rica, dando un grand铆simo aval a Crist贸bal Col贸n.鈥 Tambi茅n lo apoy贸 Andr茅s Cabrera, consejero muy af铆n y encargado de las cuentas de Isabel La Cat贸lica. 鈥淓ran todos de un grupo que se proteg铆an.鈥

Descartadas todas las teor铆as, gallegas, portuguesas, mallorquina, vasco-navarra y castellana, Jos茅 Antonio Lorente se atreve a elegir la teor铆a jud铆a mediterr谩nea: 鈥淓l ADN indica que Crist贸bal Col贸n tuvo un origen mediterr谩neo en el Mediterr谩neo occidental. Claro, 驴qu茅 ocurre?. Que si en G茅nova no hab铆a jud铆os en el siglo XV, las probabilidades de que sea de ah铆 son m铆nimas. Tampoco hab铆a una gran presencia jud铆a en el resto de la pen铆nsula it谩lica, con lo cual lo dejar铆amos muy tenue. No existen teor铆as s贸lidas ni indicios claros de que Crist贸bal Col贸n pudiera ser franc茅s. 驴Qu茅 nos quedar铆a?: el arco mediterr谩neo espa帽ol. Las Islas Baleares y Sicilia. Pero Sicilia tambi茅n ser铆a extra帽o, porque si no Crist贸bal Col贸n habr铆a escrito con algunos rasgos italianos o del idioma siciliano, con lo cual lo m谩s probable es que su origen est茅 en el arco mediterr谩neo espa帽ol o en las Islas Baleares, que en aquella 茅poca pertenec铆an a la Corona de Arag贸n.鈥

Total: Col贸n no puede-no debe ser catal谩n.

En definitiva, el nuevo patrioterismo excluyente y anticatal谩n se ha agarrado a la hip贸tesis de Francesc Albardaner, sobre su hipot茅tico origen valenciano. A este respecto, la periodista de La Vanguardia S铆lvia Colom茅, de forma valiente y yo dir铆a atrevida, ha puesto un poco de sentido com煤n en este panorama de 鈥渃u帽adismo鈥 desaforado, por lo que se refiere al tema colombino. He aqu铆 su art铆culo, del d铆a 15 de Octubre del 2024:

https://search.app/upX7QDsdGXKHWkT59

Col贸n catal谩n, de eso ni hablar

S铆lvia Colom茅

15/10/2024 00:30 Actualizado a 15/10/2024 08:35

La expectativa era elevada. Y m谩s de cinco millones de personas siguieron el documental聽Col贸n ADN. Su verdadero origen, con el que La 1 pon铆a la guinda al despliegue televisivo realizado con motivo del d铆a de la Hispanidad. Con una bandera espa帽ola como mosca en la esquina superior derecha de la pantalla, pudimos asistir en cien minutos a una investigaci贸n de la Universidad de Granada, liderada por el catedr谩tico de Medicina Legal Jos茅 Antonio Lorente, que ha durado m谩s de veinte a帽os y que promet铆a dar respuesta a uno de los grandes interrogantes de la historia: el verdadero origen de Crist贸bal Col贸n. Pero no nos enga帽emos, el resultado no ha satisfecho a casi nadie.

El documental 'Su verdadero origen' confirma que Crist贸bal Col贸n era un jud铆o sefard铆 de la Pen铆nsula Ib茅rica.

Tras desvelar mediante el ADN que los restos enterrados en la catedral de Sevilla corresponden al almirante y a su hijo Hernando, el forense Lorente decidi贸 dar otra vuelta de tuerca al asunto cotejando estos resultados con ocho de las diversas teor铆as que existen sobre su identidad. Que si era gallego, mallorqu铆n, portugu茅s o castellano. Incluso se plante贸 la posibilidad de que fuera agote. En cambio, ni tan solo se estudi贸 una de las m煤ltiples teor铆as que existen sobre su catalanidad. Y no me refiero a la tan desacreditada de Jordi Bilbeny. Que Col贸n podr铆a ser catal谩n ya lo dec铆a el historiador peruano Luis Ulloa hace un siglo. O Ricard Carreras i Valls, director t茅cnico del Archivo Hist贸rico Notarial de Barcelona a principios del siglo XX. Solo por citar dos ejemplos que vienen de lejos.

Story Producciones plante贸 un guion que se acercaba m谩s a la telerrealidad que a un estudio cient铆fico, convocando a los defensores de las diferentes teor铆as para irlos eliminando uno a uno, al estilo Gran Hermano. La comunidad cient铆fica tampoco comulga con los resultados expuestos. Y pocos expertos quieren manifestarse a la espera de que se publique la investigaci贸n en una revista cient铆fica. Los italianos, por cierto, no se han tomado nada bien el descarte de G茅nova.

Como todo buen聽show, el momento 谩lgido lleg贸 al final, cuando Lorente desvel贸 que el ADN de Col贸n es compatible con un origen jud铆o sefard铆 procedente de la costa mediterr谩nea de la pen铆nsula Ib茅rica, lo que, como m铆nimo, lo sit煤a en el reino de Fernando, ese que llamamos catalano-aragon茅s. Eso s铆, se especul贸 sin m谩s que el descubridor de Am茅rica seguramente ser铆a valenciano. Y es que lo de que el gran pilar de la Hispanidad (que firmaba como Colom y cuyos escritos en espa帽ol estaban repletos de catalanadas) pudiera ser catal谩n ser铆a demasiado para terminar el d铆a de una Fiesta Nacional que ya amaneci贸 con tormenta. 驴Seguir谩n investigando o mejor dejarlo aqu铆?

Mi propia postura sobre el tema.

Sobre todo esto, como autor del libro聽Col贸n, su verdadera identidad al descubierto, tengo algo que decir. Por supuesto, es imposible 鈥渆ntrar al trapo鈥 por lo que se refiere a todos los aspectos que se dilucidan aqu铆. Para tener una idea gen茅rica sobre mi postura, l茅ase mi art铆culo聽Los puntos fuertes de mi teor铆a sobre Col贸n. S贸lo expondr茅 un ep铆grafe en el que sintetizo lo que se sab铆a de los estudios gen茅ticos del profesor Lorente cuando redact茅 mi obra. Dice as铆:

El origen gen茅tico de Crist贸bal Col贸n

Un intercambio de mensajes me hizo reparar en un detalle al que no he prestado suficiente atenci贸n: los resultados de las pruebas de ADN sobre los restos de Crist贸bal y Diego Col贸n. Puesto que 茅stos pueden decirnos mucho sobre su verdadera identidad. As铆 que le铆 un art铆culo recopilatorio, el cual es un buen resumen de estos an谩lisis. Se titula 芦Estudio del ADN y de los huesos de Crist贸bal y Diego Col贸n禄. Fue escrito por Guillermo Garc铆a de la Riega Bellver (quiz谩s descendiente del Celso Garc铆a de la Riega que plante贸 la hip贸tesis del 芦Col贸n gallego禄), y publicado en 芦Pontevedra Viva禄 el 16 de agosto del 2018.

En dicho art铆culo el autor dice lo siguiente, por lo que se refiere a los resultados del an谩lisis de Juan Antonio Lorente, director del Laboratorio de Gen茅tica Forense de la Universidad de Granada: Los huesos [de Crist贸bal y Diego Col贸n] tienen exactamente una antig眉edad de 500 a帽os. Al comparar la secuencia del ADN mitocondrial de Crist贸bal con la de los restos de Diego Col贸n, hermano del Almirante, la conclusi贸n no ofrece la menor duda: son hijos de la misma madre. Al profundizar en este estudio del ADN mitocondrial, el material heredado de la madre, esa primera impresi贸n se ha consolidado. 芦En los fragmentos de ADN mitocondrial de Diego Col贸n que se han podido analizar [...] hay una identidad absoluta, lo cual es propio de una relaci贸n maternofilial, es decir, de dos hermanos禄. Por comparaci贸n del cromosoma Y de Hernando Col贸n, hijo del Almirante, y del Cromosoma Y de Crist贸bal Col贸n, se comprob贸 que el ADN es id茅ntico, por tanto Crist贸bal Col贸n era su padre.

Y a continuaci贸n expone una serie de conclusiones: Que Diego Col贸n y Crist贸bal Col贸n son hermanos por parte de la misma madre (an谩lisis de ADN mitocondrial); que no se ha podido analizar el Cromosoma Y de Crist贸bal y de su hermano Diego, con el cual se podr铆a deducir si eran hijos del mismo padre, pues la composici贸n de dicho Cromosoma Y debe estar deteriorada, por lo cual no se pudo realizar la comparativa; que Hernando Col贸n es hijo de Crist贸bal Col贸n, seg煤n apunta el Cromosoma Y, el cual dio resultados positivos.

Por lo que sabemos (芦Cuatro huesecillos 鈥渄el tama帽o de una almendra鈥 para conocer el origen de Col贸n gracias a una investigaci贸n de la Universidad de Granada禄, Diario de Sevilla, 19 de mayo del 2021), s贸lo quedan del Descubridor cuatro huesecillos 芦del tama帽o de una almendra禄, siete de Fernando Col贸n, y doce de Diego Col贸n. Hasta el momento no se ha investigado en profundidad el Cromosoma Y (que se hereda por l铆nea masculina) porque habr铆a que destruir demasiado hueso. Adem谩s, 芦no es seguro que podamos tener ADN en cantidad y calidad suficientes. Tampoco se obtendr谩 un DNI con los datos de nacimiento del Almirante禄. Sea como sea, el proceso de investigaci贸n, por lo que se refiere a su supuesto origen gen茅tico, parece estar bloqueado.

De todos modos, el estudio gen茅tico nos permite afirmar que Crist贸bal Col贸n y su hermano Diego son hijos de una misma madre, y que Col贸n es padre de Fernando Col贸n. Pero no podemos saber si Crist贸bal y Diego son hijos de un mismo progenitor. Es evidente que si el cl茅rigo Francesc Colom fuera su padre, ser铆a imposible que tambi茅n lo fuera de Diego. S铆 sabemos, en cambio, que la madre biol贸gica de Crist贸bal Col贸n tambi茅n lo era de Diego (su hermano menor), y por tanto 鈥攑resumiblemente鈥 tambi茅n de Bartolom茅.

En definitiva, con lo que sab铆a entonces (durante la redacci贸n de mi obra) y con lo que s茅 ahora he llegado a las siguientes conclusiones:

1) Si Diego y Crist贸bal comparten la misma madre, pero no el padre, encaja con la identidad de Joan Crist貌for Colom, con padre eclesi谩stico (Francesc Colom i Bertran) y madre jud铆a conversa (Maria la Cavalleria). Su nacimiento en G茅nova (que no dudo que sucedi贸) lo convirti贸 en hijo adoptado de otro padre: el padre de Diego y Bartolom茅 (tal vez el padre adoptivo de Col贸n ser铆a Jacobo Casanova).

2) Los genes de Col贸n son del Mediterr谩neo occidental, y Col贸n es gen茅ticamente jud铆o. Para encontrar confirmaci贸n de ello, l茅ase mi art铆culo聽聽Los puntos fuertes de mi teor铆a sobre Col贸n.

3) Pero al contrario de lo que se establece en el documental, Joan Crist貌for Colom, el Col贸n hist贸rico seg煤n mi teor铆a, tiene un v铆nculo estrecho con G茅nova. Mi libro, lejos de quitarle peso a G茅nova, le da a煤n m谩s. No tengo duda de que Col贸n naci贸 en G茅nova como dice 茅l y sus contempor谩neos. Seguramente pas贸 all铆 sus primeros a帽os, y estudi贸 en Pav铆a, como afirma su hijo. No escribi贸 en italiano, pero tampoco en franc茅s y portugu茅s, que eran lenguas que sin duda dominaba. Tuvo un trato intenso con los Casanova de G茅nova, con los Sp铆nola, los Centurione, los Di Negro y los Pinelo, personajes fundamentales en su vida, de los que hablo en el libro. G茅nova no ha perdido a Col贸n. Lo ha ganado de otra manera, y de forma m谩s intensa. Creo que hay que dejarlo claro. No hacerlo ser铆a tan injusto como el hecho de robarlo de su entorno cultural catalano-valenciano-balear.

En definitiva, como comprobar谩 cualquier persona que lea el libro聽Col贸n, su verdadera identidad al descubierto, el Col贸n que aparece tras los estudios gen茅ticos del profesor Lorente encaja perfectamente con el perfil de Joan Crist貌for Colom, hijo de cl茅rigo y de jud铆a conversa (descendiente asimismo de jud铆os por parte de su abuela paterna), adoptado en G茅nova (d贸nde naci贸) por un miembro de la familia Bertran, que all铆 se hac铆an llamar Casanova (su abuela Caterina era una Bertran). Su familia paterna, con cinco almirantes en su haber (que aparecen como cinco anclas en su escudo personal), le habr铆a facilitado una educaci贸n esmerada, que inclu铆a el conocimiento del lat铆n y nociones de hebreo. Su lengua vern谩cula era el catal谩n, pero ten铆a un buen conocimiento del castellano, as铆 como del italiano, del franc茅s y del portugu茅s; estas tres 煤ltimas de forma oral, no escrita. Hizo estudios eclesi谩sticos (lo que explica su buen nivel del lat铆n escrito y su profundo conocimiento de las Sagradas Escrituras), y se enrol贸 en las actividades marineras merced a sus contactos familiares. Fue corsario al servicio del Condestable Pedro de Portugal, durante la guerra civil catalana de 1462-1472, y posteriormente al servicio del vicealmirante franc茅s Guillermo de Casanova Col贸n (a quien el cronista Jer贸nimo Zurita llamaba simplemente Col贸n), el cual era t铆o suyo. Residi贸 en Italia sus primeros a帽os, y posteriormente se traslad贸 a Catalu帽a, donde se tonsur贸 en 1451, y donde en 1455 recibi贸 dispensa para ejercer cargo eclesi谩stico. Durante diez a帽os residi贸 en Francia, hasta 1476, primero en Marsella (bajo el reinado del rey Ren茅 d鈥橝njou, que 茅l llama Reynel), y posteriormente en Normand铆a. En agosto de 1476, con el desastre de la batalla del Cabo de San Vicente, en la que desvalij贸 a sus familiares y amigos genoveses (los Casanova, los Sp铆nola, los Di Negro y los Centurione) de una valiosa carga de alm谩ciga, y tras una masacre de 1000 marineros muertos entre el bando franco-portugu茅s y el bando genov茅s, se refugi贸 en Portugal, y posteriormente en Castilla, repudiado por su familia de adopci贸n (los Bertran-Casanova genoveses) y por sus amigos de la misma naci贸n (los Sp铆nola, Di Negro y Centurione, a los que alude en su testamento de 1506). Aqu铆 comienza su periplo plenamente conocido -y aceptado- por todos.

脡sta es mi teor铆a, que desarrollo en mi libro. Quien est茅 dispuesto a conocerla, sin prejuicios previos, no tiene m谩s que leer la obra. Hasta que no se halle un Joan Crist贸for Colom que ejerciera como eclesi谩stico en esa 茅poca, o en cualquier otro oficio, que sea familiar de los Colom y los Cavalleria, seguir茅 considerando que este personaje es el Col贸n hist贸rico.

Por cierto, en mi libro escribo (p谩gina 259):

Col贸n bautiza de forma consecutiva a dos islas con nombre de v铆rgenes representativas de Castilla (Virgen de Guadalupe) y de Catalu帽a (Virgen de Montserrat). Ello no es casual. Es evidente la voluntad, una vez m谩s, en su segundo viaje de exploraci贸n, de rendir homenaje a las creencias m谩s enraizadas de los dos reinos que vertebran Espa帽a, representados por sus respectivos reyes: Castilla y Arag贸n. En este sentido, Col贸n puede ser definido como uno de los primeros espa帽oles sinceros, no obstante su catalanidad y su lucha contra el rey Juan II (padre de Fernando el Cat贸lico), cuando este proyecto era un bello ideal.

Y asimismo (p谩gina 301):

Col贸n, al referirse a sus exploraciones, siempre alude a Espa帽a. Por ejemplo, en su carta a Rafael S谩nchez [sic.] (Epistola Christofori Colom) escribe: 芦Para que reciban la fe de Jesucristo, y para que esten mas dispuestos 茅 inclinados al amor y obediencia al Rey, 谩 la Reina, 谩 nuestros pr铆ncipes y 谩 todos los espa帽oles [鈥禄. En el relato del 12 de noviembre, durante su primer viaje a las Indias, menciona la frase 芦todos los pueblos de Espa帽a禄; el 24 de noviembre escribe 芦todas las naos de Espa帽a禄. En la carta a Juana de la Torre (ama del Pr铆ncipe Don Juan), escribe: 芦Yo debo de ser juzgado como capit谩n que fue d鈥橢spa帽a a conquistar fasta las Indias a gente belicosa [鈥禄. Pero es en un memorial del a帽o 1500 donde expresa m谩s claramente su adscripci贸n a la idea de Espa帽a, no a su servicio activo en beneficio de Castilla: 芦Mas non fuera de Castilla adonde se juzgar谩n mis fechos, y ser茅 juzgado como a capit谩n que fue a conquistar de Espa帽a fasta las Indias禄.

Quede esto claro a los que pretendan tildarme de 鈥渁ntiespa帽ol鈥.